Activos Sintéticos
En otros artículos anteriores hemos podido estudiar las llamadas Opciones Financieras, su estructura, composición y funcionamiento básico. Utilizando estos instrumentos financieros derivados podemos, además de…
En otros artículos anteriores hemos podido estudiar las llamadas Opciones Financieras, su estructura, composición y funcionamiento básico. Utilizando estos instrumentos financieros derivados podemos, además de…
Estos días venimos escuchando, ya sea en radio o en televisión, acerca del Foro de Davos. Tras dos años de parón, el Foro de Davos…
Siguiendo con la serie de artículos sobre Futuros Financieros, hoy lo hacemos hablando sobre las Garantías. Muchos me preguntan sobre ellas. Pues bien, las mismas consisten en…
La mayoría de los que han oído hablar sobre la Bolsa conocen que es el Ibex 35, la Bolsa de Madrid, el Dow Jones, el…
Los productos derivados vienen negociándose en dos tipos de mercados diferentes, los organizados y los no organizados (conocidos como mercados OTC). En los organizados tiene…
Estos días venimos escuchando, ya sea en radio o en televisión, acerca del Foro de Davos. Tras dos años de parón, el Foro de Davos…
La mayoría de los que han oído hablar sobre la Bolsa conocen que es el Ibex 35, la Bolsa de Madrid, el Dow Jones, el…
Los productos derivados vienen negociándose en dos tipos de mercados diferentes, los organizados y los no organizados (conocidos como mercados OTC). En los organizados tiene…
Generalmente cuando se empieza a invertir (probablemente el término más adecuado sea “especular”) se tiene un gran desconocimiento sobre la fiscalidad en la bolsa (impuestos,…
El Stop Loss es básicamente una orden de venta con unas características muy determinadas. En el fondo de este concepto subyace la idea de poder…
Siguiendo con la serie de artículos sobre Futuros Financieros, hoy lo hacemos hablando sobre las Garantías. Muchos me preguntan sobre ellas. Pues bien, las mismas consisten en…
Iniciamos con este artículo una serie de estudios y monograficos sobre los Futuros Financieros. Los Futuros. Aproximación. Los futuros financieros son uno de los productos…
Continuamos, en esta ocasión, con el monográfico sobre Futuros Financieros ya que visto todo lo anterior sería interesante conocer también cual es la forma de…
Continuamos con la serie de artículos sobre los Futuros. Hablaremos de la duración de las órdenes, los horarios y los subyacentes principales. Hemos de recordar…
En otros artículos anteriores hemos podido estudiar las llamadas Opciones Financieras, su estructura, composición y funcionamiento básico. Utilizando estos instrumentos financieros derivados podemos, además de…
Desde la posición del VENDEDOR, (Put Vendida) Filosofía que subyace en la operación: Expectativas alcistas, en donde el vendedor prevé y espera que el activo…
Para una mejor comprensión hemos dividido el estudio de la Opción PUT en dos partes. En la primera, que ahora presentamos, hablaremos sobre este tipo de opciones…
Para una mejor comprensión hemos dividido el estudio de la Opción Call en dos partes. En esta segunda, que ahora presentamos, hablaremos sobre este tipo…
Repasaremos en este articulo las principales ordenes que pueden emitirse en el mercado de divisas Forex. Hay que tener en cuenta que estas no son…
Podemos definir los lotes en forex como las cantidades mínimas de divisas con las que se puede comerciar en este mercado. Es por tanto el…
Como ya hemos comentado en otro artículo, los contratos de futuros sobre divisas fueron introducidos en 1.972 en el famoso CME, Chicago Mercantile Exchange. Desde…
Para trabajar en el Forex es necesario conocer una serie de conceptos importantes. Uno de ellos es lo que conocemos como “Llamada de Margen” o…
El Forex está de moda. Cada día son más los lectores que se interesan por este mercado y sus características. Como en el resto de…
Estudios de distintos autores han venido aportando nuevos elementos al trabajo con las medias. Tal es el caso de las modernas medias suavizadas. En efecto,…
Los Peligros de los Números Redondos Hace ya bastantes años pude leer por primera vez acerca de los “Números Redondos” en la genial obra de…
Generalmente solemos centrarnos en el análisis técnico, en el fundamental o en ambos para intentar pronosticar cuales van a ser las variaciones posibles de los…
Probablemente el indicador técnico más usado en la historia del análisis gráfico sea la Media Móvil (MM o Moving Average). La Estadística nos define la…
Releer a Dow sigue siendo un placer. En esta ocasión quisiera comentar acerca de tres famosos principios que tan prolijo personaje formuló y que todavía…
Siempre aconsejo utilizar un número reducido de Osciladores y/o Indicadores, a la hora de realizar nuestros análisis de mercado, sin que estos sean más de…
Vivimos unos tiempos (económicos) complicados en donde la picaresca ha abandonado la calle para hacerse fuerte en los despachos. Tal parece ser el caso de…
Presentamos en esta nueva entrega y dentro del apartado correspondiente al dinero, una introducción a la historia del mismo y a sus principales hitos a…
El 8 de Marzo, día de la mujer, recordamos el suceso que tuvo lugar en una fábrica de Nueva York en 1911 donde un terrible…
Usamos los servicios que nos ofrecen los bancos prácticamente a diario. Muchas veces nos encontramos noticias sobre ellos en los principales medios de comunicación e…
Se puede vivir del trading? Esta es la pregunta que me vienen haciendo algunos lectores desde hace tiempo. Y la cuestión no es sencilla de…
Cuando empezamos a tener unas nociones básicas de trading, enseguida queremos operar en bolsa y es ahí donde aparece lo que se conoce como paper…
¿Es algo propio de unos pocos o está a disposición del común de los mortales? ¿Es necesario ser inmensamente rico para poder invertir en arte…
Numerosas han sido a lo largo del último siglo las caídas en bolsa. Grandes fortunas se han perdido y otras se han ganado, pero ¿realmente…
A veces nos preguntamos cómo han podido conseguirlo. Son historias reales que en algunos casos parecen directamente sacadas de la filmografía de Hollywood, con la…
Hay personajes que son capaces por sí solos de crear, prácticamente de la nada, todo un imperio económico. Es el caso de Rockefeller, que consiguió…
Peter Lynch (Massachussets 1944), amplia formación, licenciado en finanzas por la Universidad de Boston. Empresario e inversor estadounidense, considerado como uno de los mejores gestores…
Otra familia no menos importante y destacada que los Rockefeller, es la que conocemos por ‘Los Rothschild’. Al igual que la primera, ésta otra dinastía…
Hijo de un Corredor de Bolsa, Warren Edward Buffett representa una de las más grandes fortunas mundiales, tan solo por detrás de nombres como Bill…